13 Obras de Oswaldo Guayasamín (y significado)

1. Los trabajadores, 1942.


En esta pintura su creador relata a un grupo de personas que regresan de un largo día de trabajar la tierra. Se puede apreciar que las personas están descalzas, con apenas las herramientas necesarias, lo cual pone de manifiesto las condiciones de precariedad que tenían los campesinos en aquella época para trabajar y que en la actualidad aún está vigente dicha situación. Por otra parte, también se puede apreciar la fortaleza y la solidez de la raza indígena.

2. Quito niebla verde, 1960.


Esta obra representa el profundo amor que sentía Guayasamín por su país, de manera especial por la ciudad donde nació. El primer cuadro que pintó de una serie fue Quito verde, en el año 1948. En esta obra se puede apreciar la importancia que se le brinda al conjunto de montañas que rodean a la ciudad, en especial el Pichincha, el cual representaba para el pintor una especie de animal vivo que cambia de colores acorde a las estaciones del año, verano o invierno, incluso si es el amanecer, medio día o atardecer.

3. Ataúd blanco.


En esta obra el autor retrata la terrible situación en la que una familia debe enterrar a su hijo. En este sentido se puede destacar que constituía una costumbre en épocas anteriores que el entierro de los niños fuera en un ataúd blanco, lo cual era un símbolo de pureza debido a la vida corta que tuvieron. De igual modo los ataúdes eran decorados con pan de oro. No obstante, las familias indígenas al no poseer recursos económicos, realizaban este tipo de entierros con el papel brillante de las cajetillas de cigarros. Fue con esta obra que Oswaldo Guayasamín obtiene el Gran Premio de la III Bienal Hispanoamericana de Arte, en el año 1955.

4. Las manos de la protesta.


En su colección “La Edad de la Ira”, Guayasamín realizó pinturas trascendentales, entre las cuales se destaca la serie “Las Manos”, y dentro de esta serie la pintura referida a “la protesta” resultó ser de vital importancia, debido a que resume la actitud del ser humano frente a la injusticia. En este sentido, la injusticia representa unas manos insaciables de unos pocos, frente a la mayoría de la humanidad que sólo tiene unas manos de mendigo. De igual modo, la obra representa la marginación de los grupos sociales vulnerables dentro de la sociedad, por lo que la única alternativa sería la protesta.

5. Lágrimas de sangre


Este cuadro el pintor lo dedicó de manera especial a tres personajes chilenos hacia los cuales sentía una profunda admiración. Estos personajes eran, Salvador Allende, Víctor Jara y Pablo Neruda, este último era un gran amigo del pintor ecuatoriano. El cuadro constituye una reacción a los acontecimientos que significaron el periodo de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile.

6. Playa Girón.


La localidad de Playa Girón está ubicada en Cuba, en el territorio conocido como Bahía de Cochinos, y fue el sitio en el cual en el año 1961 desembarcaron tropas de exiliados cubanos patrocinados por el gobierno norteamericano, con el objetivo de invadir la Isla. Estas tropas fueron derrotadas en un plazo de 72 horas. Es a través de esta pintura que el artista ecuatoriano quiso expresar el dolor de las familias cubanas que perdieron a sus seres queridos en esta batalla.

.


11 comentarios:

  1. faltan obras aqui dice que pusiste 13 pero solo hay 6!

    ResponderBorrar
  2. http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/182995-13-obras-de-oswaldo-guayasam%C3%ADn-y-significado
    hay esta las 13 obras

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches, alguien me puede ayudar con una obra que es una cabeza de mujer con su mano izquierda en la cara, mostrando temor o duda? Yo tengo una réplica de esta y me gustaría saber más sobre el tema. Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. esas pinturas son feas y horribles dan miedo yo las vi hace unos 56 años en una exposición en Cuenca.

      Borrar
  4. Buenas noches, alguien me puede ayudar con una obra que es una cabeza de mujer con su mano izquierda en la cara, mostrando temor o duda? Yo tengo una réplica de esta y me gustaría saber más sobre el tema. Gracias.

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches, alguien me puede ayudar con una obra que es una cabeza de mujer con su mano izquierda en la cara, mostrando temor o duda? Yo tengo una réplica de esta y me gustaría saber más sobre el tema. Gracias.

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches, alguien me puede ayudar con una obra que es una cabeza de mujer con su mano izquierda en la cara, mostrando temor o duda? Yo tengo una réplica de esta y me gustaría saber más sobre el tema. Gracias.

    ResponderBorrar